Doctora Claudia Lorena Martínez Higueros
Más de 20 años de experiencia en radiología intervencionista, tratamientos de alta complejidad y atención integral al paciente.
Médico especialista en Radiodiagnóstico y Máster en Salud Pública y Administración Hospitalaria
Con una trayectoria internacional en hospitales y centros de referencia, mi labor se centra en el diagnóstico avanzado y en procedimientos terapéuticos guiados por imagen.
Mi enfoque combina precisión técnica, innovación médica y un profundo compromiso con cada paciente.
Especialidades
Diagnóstico por imagen de alta especialidad
La imagen médica es el pilar fundamental para un diagnóstico preciso y temprano. A través de técnicas avanzadas como la ecografía, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) y la fluoroscopia, realizo estudios especializados que permiten identificar alteraciones en órganos, tejidos y vasos sanguíneos con máxima exactitud.
Procedimientos vasculares mínimamente invasivos
Mediante técnicas endovasculares, trato enfermedades arteriales y venosas sin necesidad de cirugía abierta. Utilizando catéteres, microguías y contraste bajo control radiológico, es posible acceder al sistema vascular y resolver situaciones críticas de forma precisa y segura.
Atención urgente en patologías graves
En situaciones de emergencia médica, la rapidez y la técnica son determinantes. Mi intervención se centra en pacientes que sufren eventos críticos como aneurismas rotos, hemorragias postquirúrgicas, traumatismos complejos o accidentes con riesgo vital.
Tratamientos intervencionistas en oncología, nefrología y ginecología
Colaboro activamente con equipos multidisciplinares para tratar patologías complejas mediante técnicas intervencionistas guiadas por imagen. En pacientes oncológicos, realizo embolizaciones tumorales que reducen el riego sanguíneo al tumor, facilitando su tratamiento y mejorando el pronóstico.
Radiología pediátrica intervencionista
La atención a niños con enfermedades graves requiere un enfoque técnico y humano altamente especializado. Colaboro con cirujanos pediátricos y oncólogos infantiles para colocar accesos venosos centrales, catéteres nutricionales o drenajes en pacientes que requieren tratamientos prolongados como quimioterapia o soporte nutricional avanzado.
Circulación periférica y salvamento de extremidades
Muchos pacientes con diabetes o enfermedades arteriales periféricas se enfrentan al riesgo de amputación por falta de riego sanguíneo. Mediante técnicas intervencionistas, es posible revascularizar las arterias afectadas, mejorar el flujo y prevenir la pérdida de extremidades.
